Cuestionario #2
Universidad de Panamá
Centro universitario
de Panamá este, extensión tortí
Licenciatura en contabilidad
Facultad de administración de empresa y contabilidad
Metodología de la investigación
Tema:
Cuestionario de metodología
Integrantes:
Yessica H Rudas:
8-940-2413
Yeisury Mendieta: 8-978-1243
Sthefany Mojica: 6-725-1914
Tatiana Berrugate: 5-712-2303
Danilo L Bordones P: 8-976-1698
Profesor:
Luis Aguilar
Introducción
La metodología de la investigación es el método que se utiliza para resolver problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación, en esencial, la metodología de la investigación es un proyecto de investigación o estudio.
Por medio de este blog se dará a conocer las definiciones de las preguntas sobre metodología de la investigación. Para dar así a conocer y entender mas a detalle al momento de iniciar una investigación sobre un proyecto.
¿Qué son los objetivos generales?
¿Qué son los objetivos específicos?
Son aquellos que se centran más en lo concreto y medible que una empresa espera alcanzar en un plazo específico de tiempo y siempre al servicio de los objetivos generales. Por tanto, podemos decir que estos serían aquellos necesarios para la consecución del objetivo principal. Los objetivos específicos, ya sea de un proyecto, una investigación o una organización, son las metas a corto plazo que se deben realizar para poder alcanzar el objetivo central o principal, conocido a su vez como objetivo general. Así, los objetivos específicos suelen ser varios y diversos, mientras que el general uno solo y, como su nombre indica, global.

¿Qué es la toxemia de Bloom?
Es la parte fundamental de toda investigación. En ella se identifican las fuentes primarias y secundarias sobre las cuales se sustenta la investigación y el diseño del estudio. Amplía la descripción del problema e integra la teoría con la investigación y los factores que se estudian,
¿Qué es el método de experimentación?
El método de investigación es cualquier investigación realizada con un enfoque científico de variables se mantiene constante, mientras que el otro conjunto de variables se miden como sujeto del experimento.
¿Qué es la técnica?
Se hace referente al proceso o los instrumentos que se requieren para iniciar un estudio que se basa en algún fenómeno determinado. A través de este tipo de métodos es posible recopilar gran cantidad de información.
¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación?
¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?
El enfoque cuantitativo ( representan un conjunto de procesos) secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar o eludir” pasos, el orden es riguroso, aunque, desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica.
¿Qué son las fuentes de ideas?
¿Qué son las experiencias?
Cuando la investigación se vive como experiencia, el sentido es desnaturalizar lo establecido; preguntarse si puede ser de otra manera lo que se ve, lo que se analiza, incluso los “resultados” de otros estudios, los propios resultados y las diferentes maneras instituidas de hacer investigación.
¿Qué es la justificación?
La justificación práctica del problema expone las razones acerca de la utilidad y aplicabilidad de los resultados del estudio, de la importancia objetiva de analizar los hechos que los constituyen y de la posibilidad de llegar a conclusiones lógicas de su solución.¿Qué es un presupuesto?
Es importante en el diseño de una investigación lo referente al costo del proyecto, esto quiere decir, la elaboración del presupuesto de la investigación. Vale la pena aclarar que cuando se presenta el diseño de investigación con fines académicos el presupuesto no es un instrumento fundamentalEs el método que te permite establecer nuevas teorías, genera conocimientos que transforman la realidad y dan solución a problemas sociales, científicos, tecnológicos, etc.
¿Cómo se planea el problema de investigación?
El problema planteado debe ser expresado con precisión y claridad ya que su función consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable dentro de sus tiempos y recursos disponibles.
¿Para qué nos sirve la justificación de la investigación?
¿Cuáles son los criterio de un planteamiento de problemas cuantitativo?
Delimitar el problema, Relación entre variables, Formular como preguntas, Tratar un problema medible u observable, El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.
El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad; por ejemplo,
¿qué efecto?, ¿en qué condiciones...?, ¿cuál es la probabilidad de...?, ¿cómo se relaciona con...?
El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir, la factibilidad de observarse en la “realidad única y objetiva”. Por ejemplo, si alguien piensa estudiar cuán sublime es el alma de los adolescentes, está planteando un problema que no puede probarse empíricamente, pues “lo sublime” y “el alma” no son observables. Claro que el ejemplo es extremo, pero nos recuerda que el enfoque cuantitativo trabaja con aspectos observables y medibles de la realidad.
¿Qué es el proceso de recolección de datos?
La recolección de datos es el proceso de recopilación y medición de información sobre variables establecidas de una manera sistemática, que permita obtener respuestas relevantes, probar hipótesis y evaluar resultados.
¿Cómo elaborar un cronograma de un proyecto?
Crear el cronograma de un proyecto haz un listado de los pasos de tu proyecto y establece fechas de entrega claras. Empieza dividiendo el trabajo de tu proyecto en tareas con responsables claramente asignados, Determina el orden de tus tareas.
¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo?
Busca principalmente depresión o expansión de los datos e información mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente, acotar la información y medir con precisión las variables del estudio.
Conclusión
En conclusión, los métodos de investigación son fundamentales para la adopción de las técnicas de recolección y análisis de datos que el investigador utilizara para dar a conocer sus hallazgos. dependiendo del enfoque empleado en la investigación, se puede hacer referencia a la importancia como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuesto.
Es como un método que utilizan para resolver un problema de una investigación mediante la recopilación de datos de la investigación . como una serie de puntos donde se investigan sus principios, objetivos, planeamiento y recopilación de datos que al final de un proyecto que tendrán una explicación de final










.png)




.jpg)



Comentarios
Publicar un comentario